Dr. Julio Centurión

Urólogo Infantil - Cirujano Pediátrico

Volver a Patologías

¿Qué es el Reflujo Gastroesofágico en los niños?


Es el paso del contenido del estomago al esófago por alguna alteración en los mecanismos de barrera a ese nivel. No siempre es anormal, ya que existen reflujos gastroesofágicos en niños sanos. La diferencia está en el daño y en la sintomatología que produce uno del otro. Cuando estos cambios se producen comienza la enfermedad por reflujo gastroesofágico; sabiendo que las causas que favorecen el desarrollo de la enfermedad son múltiples (anatómicas, medicamentosas, posicionales, asociadas a síndromes, etc).

¿Cómo es el tratamiento?

Es multidisciplinario. El alivio de los síntomas (antiácidos), tratar la esofagitis (protectores gástricos) y evitar complicaciones (cirugía). Existiendo varias técnicas quirúrgicas; una de ellas es la Funduplicatura (operación de Nissen), es la más empleada y exitosa, consistiendo en enrollar, total o parcialmente, el fundus gástrico alrededor del extremo inferior del esófago. Y muchas veces se le asocia una gastrostomía para alimentación precoz.