Dr. Julio Centurión

Urólogo Infantil - Cirujano Pediátrico

Volver a Patologías

¿Qué son las Malformaciones vasculares venosas?


Son mucho menos frecuentes que los hemangiomas, y a diferencia de estos están siempre presentes desde el nacimiento (congénitas), crecen por hipertrofia y nunca involucionan, es decir, no desaparecen en forma espontánea.
Pueden sufrir un aumento de tamaño en relación a algún traumatismo, infección o procesos hormonales, como la pubertad o el embarazo. Las localizaciones principales son: cabeza y cuello, extremidades y tronco.
Puede afectar la piel, tejido celular subcutáneo, el músculo mas raramente, y también puede afectar las mucosas, los órganos internos y el hueso.

¿Toda malformación vascular venosa necesita tratamiento?

No, un gran número de estas lesiones son asintomáticas y el manejo será conservador, con controles periódicos solamente. El tratamiento se realizará cuando la lesión sea sintomática u ocasione alteraciones funcionales o cosméticas.

¿Cómo se tratan las malformaciones vasculares venosas?

Dependiendo del tipo de lesión, su localización y síntomas que ocasiona contamos con diferentes alternativas: esclerosis percutánea, embolización o combinada y resección quirúrgica.