Dr. Julio Centurión

Urólogo Infantil - Cirujano Pediátrico

Volver a Patologías

Deformidades de la pared torácica en niños y adolescentes


Son bastante frecuentes, el Pectus Excavatum (conocido como “pecho de zapatero”) y el Pectus Carinatum (conocido como “pecho de paloma”). Las Malformaciones Costales y el Síndrome de Poland, son menos frecuentes pero requieren de corrección quirúrgica. En todos los casos se generan deformidades en la forma de la caja torácica y también puede generar alteraciones respiratorias y ortopédicas.

¿Cuáles son los posibles tratamientos?

Hay posibilidad de tratamiento médico si se encuentra dentro de una ventana de edad. Consiste en ejercicios posturales y actividad física aeróbica en los casos leves. Dependiendo del tipo de defecto, también se cuenta con prótesis similares a corsé que ejercen leve presión sobre la deformidad del tórax a fin de corregirla.
El tratamiento quirúrgico también depende del tipo de deformidad y la edad del paciente, pero en general este se realiza en la adolescencia.
En el caso del Pectus Excavatum se desarrollo una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, “Técnica de Nuss”, que se realiza por esta técnica se coloca una barra por detrás del esternón y de esta manera lo empuja para que desaparezca la malformación. La barra se mantiene aproximadamente por 3 años período en que el tórax recupera su forma normal.
En cuanto al Pectus Carinatum existe una nueva técnica miniinvasiva denominada “Técnica de Abranson” en la cual también se coloca una prótesis pero evita las resecciones costales y la fractura esternal que se realiza en la cirugía convencional.